jueves, 2 de septiembre de 2010

MUSEO REGIONAL POTOSINO

HISTORIA DEL MUSEO REGIONALPOTOSINO

Museo Regional Potosino pertenece al conjunto arquitectónico de un convento franciscano cuya construcción data de 1586. En su planta alta se localiza la Capilla de Aranzazú, una hermosa obra de estilo barroco, única en América.

Este recinto inaugurado el 20 de noviembre de 1952, exhibe una importante colección de piezas arqueológicas prehispánicas y de pinturas del Virreinato.


LO QUE OBSERVE DEL MUSEO

En la parte de la entrada se encontraba una exposición de banderas de México en la primera sala se encontraba un gran numero de figuras talladas en cantera de Mesoamérica como esculturas de los dioses antiguos y la historia de los antecedentes de esa cultura mexicana y en ese mismo lugar también se encontraban una pintura de jesus en la siguiente sala costaba con un gran numero de vasijas antiguas pintadas o decoradas de distinta manera y en la parte de arriba constaba con pinturas de personas que trabajan en una mina mas arriba se encuentra la iglesia de la Virgen de Aránzazu que significa “Entre espinas tu” y ay mismo muchas imágenes de santos y de figuras santas talladas en cantera y dice la historia que ay era el convento de San Francisco y ahora todo eso se encuentra protegido por el Instituto de Antropología e Historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario